Hoy, viernes 5 de mayo, se celebra el Día Mundial de la Contraseña. Esta fecha busca concientizar acerca de la importancia de tener contraseñas seguras para proteger datos e información personal.
De acuerdo con un informe realizado por Microsoft, en 2022 se registraron 1287 ataques de contraseñas por segundo. Por eso, cada vez es más importante modificar las contraseñas cada determinado tiempo, incluir diferentes combinaciones y contar con herramientas de seguridad para estar resguardados.
Muchos expertos en ciberseguridad coinciden en que uno de los pasos más importantes para mantener la privacidad de la información es la autenticación con un factor alternativo, como puede ser la autenticación biométrica, es decir, a través de reconocimiento facial o huella dactilar.
Los dispositivos Galaxy de Samsung cuentan con Samsung Pass, una solución pensada para cuidar la información valiosa de tu smartphone o tablet.
A través de la autenticación biométrica, Samsung Pass ofrece una manera segura de gestionar tus datos evitando el proceso de verificación cada vez que tengas que ingresar a una aplicación que requiera usuario y contraseña. Sólo es necesario rellenar los datos de ingreso a cada aplicación o sitio web[1] la primera vez. Luego, en cada siguiente inicio de sesión, Samsung Pass te permitirá acceder con tu huella dactilar o scan de rostro.
Protegida por la confiable plataforma de seguridad Knox de Samsung, esta herramienta soluciona el problema, muchas veces frecuente, de los olvidos de contraseñas.
Otra función de gran utilidad que brinda esta herramienta, es la posibilidad de almacenar de forma fácil y segura la información de tarjetas bancarias, direcciones y notas dentro de la propia app.
Los usuarios Galaxy también cuentan con la posibilidad de tener su propia “Carpeta segura” en su dispositivo. Una carpeta encriptada que permite administrar aplicaciones y archivos privados de forma confidencial a través de PIN, patrón, código de acceso o verificación biométrica. Los usuarios pueden utilizar este servicio para mantener datos privados y personales, como información bancaria, en un espacio aislado por separado en su smartphone o tablet para mayor seguridad y privacidad.
Según un estudio realizado este año, que analizó más de 15 mil millones de contraseñas, llegó a la conclusión de que entre las diez contraseñas más comunes se encuentra secuencias numéricas como 123456, nombres propios, repetición del mismo número (11111) y palabras como “password”. Ante este escenario, es importante, tener siempre control sobre los dispositivos y las contraseñas. Los pasos a seguir:
Tu cuenta de Samsung ofrece más de una opción para recibir un código de verificación. Estas opciones incluyen recibir un código a través de un mensaje de texto SMS, usar una aplicación de autenticación (por ejemplo, Microsoft Authenticator) y un código de respaldo.
Toda la información podés encontrarla acá.
Para conocer más sobre Samsung Pass, podes visitar el siguiente link https://www.samsung.com/ar/apps/samsung-pass/
: