En el marco del Día Internacional del Estudiante, el 17 de noviembre, Samsung reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo de jóvenes innovadores en América Latina a través de sus programas Solve for Tomorrow y Samsung Innovation Campus. Estas iniciativas, alineadas con la visión de Samsung de “Together for Tomorrow! Enabling People”, buscan reducir la brecha en acceso a la educación y fomentar habilidades digitales para el desarrollo de una sociedad más inclusiva y sostenible.
Samsung reconoce la educación como un derecho esencial y, mediante estos programas, busca potenciar la creatividad de los estudiantes para resolver desafíos reales en sus comunidades. Solve for Tomorrow anima a los estudiantes a diseñar soluciones innovadoras a problemas sociales, mientras que Samsung Innovation Campus brinda formación en habilidades digitales de alta demanda, como AI, IoT y Big Data.
En Argentina, el programa Solve for Tomorrow ha generado una gran respuesta, con más de 1.147 ideas y 107 talleres de Design Thinking realizados en escuelas públicas en 2023. El 27 de noviembre, cinco equipos finalistas presentarán sus proyectos ante un jurado de expertos, dando voz a sus propuestas y demostrando cómo la innovación puede ser una herramienta de cambio social.
En 2023 Samsung fue reconocida por las legislaturas de Buenos Aires y Tierra del Fuego por su aporte a la educación y el empoderamiento juvenil a través de tres programas clave: Solve For Tomorrow, Samsung Innovation Campus y Samsung Tech School for Students. Estos programas, enfocados en habilidades STEM, formación técnica y reducción de la brecha de género en tecnología, fueron declarados de interés en los campos de educación, ciencia y tecnología.
Dichos reconocimientos representan un éxito en la gestión de la compañía y fortalece la proyección de futuras ediciones de estas iniciativas en la provincia, reafirmando el compromiso de Samsung con el desarrollo educativo y tecnológico de jóvenes en Argentina.
Desde 2014, estos programas han involucrado a más de 312.000 estudiantes y docentes en 20 países de América Latina, transformando comunidades a través de la tecnología y el trabajo en equipo.
: