Se presenta en Argentina el Samsung Innovation Campus

Convencidos de que una de las rutas principales para lograr la transformación digital es el desarrollo de habilidades tecnológicas y ratificando su compromiso con la educación de las generaciones futuras, Samsung inicia un nuevo programa educativo de Codificación y Programación virtual y gratuito.

La iniciativa llamada Samsung Innovation Campus se centra en la formación de jóvenes estudiantes de escuelas secundarias en programación y codificación. Samsung Innovation Campus se dictará en la ciudad de Río Grande, provincia de Tierra del Fuego. Por medio de una alianza con diferentes escuelas de la localidad se abrirá la convocatoria a los alumnos que deseen inscribirse. Los estudiantes interesados en ingresar deberán atravesar un proceso de entrevistas a partir del cual obtendrán su admisión.

Este programa se realizará con el apoyo de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento liderada por María Apólito, perteneciente a la Secretaría de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. Samsung Innovation Campus está alineado con el objetivo del Ministerio de Desarrollo Productivo de vincular la educación con el sector de la economía del conocimiento, un conjunto de sectores del entramado productivo que utilizan la innovación y el desarrollo como elementos fundamentales para generar valor, riqueza y prosperidad.

Además, Samsung Innovation Campus se llevará a cabo en colaboración con la Asociación Conciencia, una organización civil, sin fines de lucro que desde hace más de 38 años trabaja para formar ciudadanos comprometidos que puedan transformar la realidad en que vivimos, con capacidad de decidir y voluntad de participar. Y en colaboración con Mirgor, una compañía que hace 37 años trabaja integrando y potenciando las comunidades en las que se encuentra, con el compromiso de superarse cada día, adaptándose a los diferentes contextos y desafíos, pero siempre con el mismo sueño de construir el futuro.

Luego de una cursada de 120 horas cuyos contenidos fueron diagramados por Samsung y que será dictada por docentes pertenecientes a la Asociación Conciencia, quienes la completen recibirán una certificación otorgada por Samsung Electronics.

Continuar apoyando a las próximas generaciones a través de educación y formación en disciplinas que les den herramientas para forjar su futuro nos llena de satisfacción y es el motor de las acciones que lleva adelante la compañía. El compromiso que nos proponemos es ofrecer a los jóvenes capacidades y habilidades relacionadas con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemática, así como proveerles de herramientas para fomentar las vocaciones científico/ tecnológicas que son absolutamente necesarias para formar a los innovadores del mañana.”, explicó María Eugenia Mayans, Head de Asuntos Públicos de Samsung Argentina.

Quienes participen de este programa aprenderán el concepto básico de codificación y programación y el uso práctico que estas herramientas tienen para la solución de problemas. Además, desarrollarán habilidades para programar utilizando Scratch, Arduino, Rurple HTML, CSS, Python, Java, Javascript, .net y podrán obtener experiencia para poner en práctica estos conocimientos en un contexto de un proyecto real.

Sobre Asociación Conciencia:
Asociación Conciencia es una organización de la sociedad civil, apartidaria y sin fines de lucro que desde hace más de 38 años trabaja para formar ciudadanos comprometidos que puedan transformar la realidad en que vivimos, con capacidad de decidir y voluntad de participar.
Implementan programas a lo largo de todo el país buscando responder a las necesidades puntuales de cada comunidad. A través de su acción reflejan los valores de la organización: responsabilidad, compromiso, tolerancia, honestidad, transparencia, respeto y coherencia.
Creen en una Argentina con equidad en las oportunidades. Para lograrlo cuentan con un equipo de profesionales comprometidos y especializados en múltiples disciplinas.
Sobre Mirgor
Con 37 años de historia y más de 3.700 empleados, Mirgor es una empresa argentina dedicada a actividades industriales y de servicios, con un foco transversal en la innovación tecnológica y procesos con alto nivel de eficiencia y calidad.
Está conformada por 7 unidades de negocio: Manufactura: producción de artículos para la industria automotriz, la telefonía móvil, y electrónica de consumo y de alta complejidad; Retail: desarrollo y gestión de canales comerciales; Innovación: Proyectos de I+D+I en base a ingeniería eléctrica, ingeniería de software e ingeniería mecánica; Agropecuario: exportación de productos agropecuarios; Distribución: distribución de productos de vanguardia en tecnología y confort; Logística: actividades de recepción, ingreso, almacenaje, control y preparación de mercadería; y Servicios: reparación, reacondicionado, protección y seguros de dispositivos móviles y fijos.
Sobre Samsung Electronics Co., Ltd.
Samsung inspira al mundo y diseña el futuro con ideas y tecnologías innovadoras. La compañía está redefiniendo el mundo de las TVs, smartphones, wearables, tabletas, electrodomésticos, sistemas de conexión y memoria, sistema LSI, fundición de semiconductores y soluciones LED. Para conocer las últimas noticias, por favor visite la Sala de Prensa de Samsung en http://news.samsung.com/ar.

:

Responsabilidad SocialAsociación ConcienciaMinisterio de Desarrollo ProductivoMirgorSamsung ArgentinaSamsung Innovation Campus
مكتشف الإصدار الأخير