Samsung ha beneficiado directamente a más de 40.000 alumnos y 2.600 profesores gracias a su programa Tecnología Con Propósito

Samsung Electronics lberia, S.A.U. ha presentado el Informe sobre el impacto social de la compañía en España durante los últimos 10 años como resultado de su programa Tecnología con Propósito, que recoge las iniciativas puestas en marcha por la compañía para mejorar la vida de las personas rompiendo barreras a través de la tecnología. Según el Informe elaborado por la consultora PwC, las iniciativas de Tecnología con Propósito destinadas a proyectos educativos han beneficiado a más de 40.000 alumnos, 2.600 profesores y 550 colegios de toda España a lo largo de sus 10 años de historia.

Durante esta década, Samsung ha invertido más de 25 millones de euros, contribuyendo a mejorar la sociedad con el desarrollo de 30 proyectos en los cuatro ámbitos que trabaja Tecnología Con Propósito: educación, cultura, accesibilidad y bienestar, empleabilidad y emprendimiento. En concreto, Samsung ha destinado más de 9 millones de euros en educación lo que supone el 37% de la inversión total realizada en estos 10 años contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4, educación de calidad.

La compañía ha trabajado por mejorar la calidad educativa, favoreciendo un cambio metodológico gracias a la incorporación de la tecnología como elemento vehicular para favorecer cambios en los métodos de aprendizaje y enseñanza de los alumnos y profesores y fomentando así la mejora de las competencias del alumnado. Destaca de manera especial iniciativas como Samsung Smart School o Aula del Futuro, que buscan impulsar la calidad académica a través de la formación a docentes como agentes del cambio educativo y que se han realizado en colaboración con el Ministerio de Educación y Formación Profesional y son un claro ejemplo de colaboración público-privada. En estas iniciativas, la tecnología es el medio facilitador del cambio metodológico, adaptado a la educación del siglo XXI.

En concreto, Samsung Smart School impulsa el aprendizaje a través de la tecnología en centros públicos de educación primaria situados en zonas rurales y en riesgo de brecha digital. Desde 2014 se han destinado 7,1 millones de euros a esta iniciativa, de la que se han beneficiado 4.000 alumnos y 700 docentes. El proyecto realizado en colaboración con el Ministerio de Educación y Formación Profesional y todas las comunidades autónomas, además de las ciudades de Ceuta y Melilla ha sido un ejemplo de cómo incorporar la tecnología dentro del sistema educativo. El éxito de este proyecto, no se basa solo en la integración de la tecnología en el aula, su mayor activo radica en la formación del profesorado para el correcto uso de la tecnología y los estudios de investigación que han acompañado al proyecto durante cada uno de los cursos escolares, para constatar como la tecnología aplicada en el aula mejoraba las competencias del alumnado.

Por su parte, el objetivo de Aula del Futuro es formar a los docentes en competencias digitales mediante un modelo flexible y adaptable, que se estructura en un espacio de seis zonas: Investiga, Explora, Interactúa, Desarrolla, Crea y Presenta. En sus dos años de funcionamiento, se han impartido más de 15 cursos en distintas disciplinas tecnológicas, y se ha formado a más de 250 profesores, que a su vez han enseñado a 14.420 alumnos. Este proyecto está en pleno proceso de expansión, y ya se encuentran abiertas un total de 4 Aulas del Futuro dentro del proyecto de Red Nacional de Aulas del Futuro en España.

Asimismo, proyectos como “Asignatura Empatía” o “ODS al cole” reflejan la contribución de Samsung a combatir problemáticas de la actualidad que hacen frente a retos tan relevantes como el bullying o la sostenibilidad. La iniciativa Asignatura Empatía, un proyecto de realidad virtual que ofrece pautas para resolver conflictos ha llegado a más de 20.000 alumnos y a eventos educativos de prestigio como Aula o la Feria del Libro. Mientras que a través de la iniciativa ODS al cole se entregaron kits a todos los colegios de la Comunidad de Madrid para fomentar el conocimiento de los alumnos sobre los ODS y la Agenda 2030.

Además, cabe destacar la atención a colectivos especialmente vulnerables. En el caso de la educación, Samsung lanzó en 2016 una iniciativa específicamente dirigida a los alumnos con dislexia, para contribuir a su detección temprana y, de ese modo, garantizar la adaptación de los medios educativos a sus necesidades. En los seis primeros meses de lanzarse Dytective for Samsung se diagnosticaron 7.500 casos de riesgo de dislexia con un 83% de precisión para detectar casos de riesgo.

Alfonso Fernández, Director de Marketing & E-Commerce de Samsung Electronics Iberia, reafirmó el compromiso de la compañía por “impulsar una educación  de calidad, igualitaria e inclusiva comprometida en reducir la brecha tecnológica en la comunidad educativa” durante la celebración del décimo aniversario de Tecnología con Propósito que se celebró en el Museo del Prado y que reunió a colaboradores con los que Samsung ha trabajado para que la tecnología tenga un papel fundamental a la hora de mejorar la vida de las personas, poniendo especial énfasis en la colaboración con organizaciones públicas y privadas y generando impacto en diversos colectivos.

Puedes descargarte y ver todo el informe en este link:

https://www.samsung.com/es/tecnologiaconproposito/celebracion-10-anos

:

Notas de PrensaAula del FuturoeducaciónSamsung Smart SchoolTCPTecnología con propósito
Buscador de última versión