El Ministerio de Educación y Formación Profesional, la Consejería de Educación del Gobierno de Aragón y Samsung presentan en Zaragoza el nuevo espacio Aula del Futuro, un proyecto clave para el desarrollo de competencias docentes

El Ministerio de Educación y Formación Profesional, que gestiona el proyecto a través del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF), la Consejería de Educación del Gobierno de Aragón y Samsung, han presentado hoy en Zaragoza la quinta aula de la red nacional de Aulas del Futuro para el desarrollo competencial del docente. Así, tras la inauguración de las primeras Aulas en Valencia, Valladolid, Logroño y la ciudad autónoma de Ceuta, Zaragoza continua la expansión de este proyecto que se desarrollará por todo el territorio nacional con el objetivo de llegar a toda la comunidad educativa.

El centro de Profesorado Juan de Lanuza, ubicado en la calle Buen Pastor de la capital maña, ha sido el escenario de este acto presidido por Mónica Domínguez García, Directora General de Evaluación y Cooperación Territorial, Antonio Martínez, Director General de Innovación y Formación Profesional del Gobierno de Aragón, y Miguel Ángel Ruiz, Head of Brand and Innovation de Samsung Electronics Iberia.

En palabras de Mónica Domínguez García, Directora General de Evaluación y Cooperación Territorial: “gracias a esta iniciativa ponemos al alumnado de Zaragoza en el centro del proceso educativo, siendo agente de su propio aprendizaje, en línea con los enfoques y las propuestas del Ministerio de Educación y Formación Profesional”.

Miguel Ángel Ruiz, Head of Brand and Innovation de Samsung Electronics Iberia también ha estado presente en esta cita y se ha mostrado satisfecho con esta inauguración: “más allá de proporcionar herramientas innovadoras y necesarias a las aulas, en Samsung tenemos un compromiso con la educación como empresa líder en tecnología. Gracias al esfuerzo que venimos haciendo, junto al INTEF y las Comunidades Autónomas, este proyecto de Aula del Futuro está llegando a más regiones de nuestro país. Hoy estamos en Zaragoza, pero esperamos contar con Aulas del Futuro en todas las provincias españolas en poco tiempo”.

¿Qué aporta el Aula del Futuro?

Aula del Futuro se conceptualiza como un espacio totalmente equipado, que permite a responsables educativos, proveedores de recursos TIC y docentes reflexionar sobre cómo las nuevas tecnologías se pueden integrar en las reformas educativas, además de participar en talleres, seminarios y cursos sobre la forma en que las tecnologías presentes y futuras pueden mejorar la educación de las futuras generaciones.

El espacio Aula del Futuro desarrolla el concepto de organización del espacio poniendo el foco en el desarrollo competencial del alumnado, más allá de la adquisición de contenidos. Para ello, se presenta un espacio de aprendizaje flexible y reconfigurable, dividido en seis zonas: Investiga, Explora, Interactúa, Desarrolla, Crea y Presenta, que tienen como finalidad favorecer y estimular los procesos de enseñanza y aprendizaje, haciendo del alumno el protagonista de todo el proceso y convirtiendo al docente en mentor, guía y orientador del aprendizaje del alumno. Para ello, los docentes se sirven del kit de herramientas del Aula del Futuro, al que se puede acceder en la web del proyecto https://auladelfuturo.intef.es/.

Las aulas que, hasta el momento, están ya en funcionamiento, han ofrecido formación a 1.913 personas en 37 cursos, principalmente docentes, pero también otros perfiles como asesores de formación y responsables de programas en las administraciones educativas.

El objetivo del aula es que los docentes vean en esta propuesta un modelo de referencia para promover cambios metodológicos en la práctica docente diaria a través de la creación y organización de espacios flexibles en sus centros educativos promoviendo el uso de metodologías activas.

Para ello, el INTEF y desarrollan diferentes actividades y cursos destinados a los docentes interesados que metodologías activas de formación usando la tecnología.

Está previsto que, en los próximos dos años, gracias al acuerdo entre Samsung y el Ministerio de Educación y Formación Profesional, se construyan un total de 20 Aulas del Futuro en todas las comunidades autónomas del territorio nacional, además de Ceuta y la de Melilla. El “Aula del Futuro” no es sólo el espacio físico, el mobiliario o la tecnología, sino también un espacio para experimentar y mejorar el proceso de aprendizaje de los Profesores.

En este vídeo puedes acceder a toda la información de Aula del Futuro: https://youtu.be/bhYXZyhNdX0.

:

Ciudadanía CorporativaNotas de PrensaAula del futuro; Zaragoza; Tecnología con propósito; Innovación
Buscador de última versión