[15 años de liderazgo en televisores] ①Televisores Samsung un legado de innovación

Desde el blanco y negro hasta el color, de analógico a lo digital y de lo digital a las Smart TVs; Samsung Electronics ha estado presente en todos los momentos históricos clave en la evolución de la televisión. Con el paso del tiempo, Samsung se ha consolidado como líder mundial en televisores, con el desarrollo de tecnologías innovadoras y dando un paso por delante a la hora de identificar las tendencias globales en el estilo de vida de las personas.

En 2021, Samsung sigue apostando e invirtiendo en innovación. Incluso en la era de la pandemia mundial, la empresa ha conseguido una cuota de mercado del 31,9%[1] en 2020. Se trata de la cifra más alta que la empresa ha registrado nunca, donde Samsung se mantiene como número uno en el mercado mundial de televisores por decimoquinto año consecutivo. En esta serie de artículos, que tendrá dos partes, exploraremos el legado de los televisores Samsung, que han sido pioneros en el sector durante mucho tiempo.

Una historia de excelencia

Samsung lanzó su primer televisor “a nivel mundial” en 1998, con un modelo de 55 pulgadas. La obtención de este título se debe a que en parte lideró la transición mundial de la televisión analógica a la digital.

Samsung continuó teniendo un papel muy innovador, con el lanzamiento de su televisor LCD, a principios de la década de los 2000. En esa época, la empresa popularizó los televisores LCD de montaje en pared, que dio paso a la edad de oro de ese tipo de televisores. Samsung también lanzó una de 46 pulgadas (116 cm) – que entonces era el más grande del mercado – y, en consecuencia, modificó la visión de una industria que hasta entonces no se había centrado en los televisores de pantalla grande. Este televisor, que entonces costaba más de 13.000 dólares, tuvo una gran acogida y contribuyó a impulsar el éxito de los televisores de este tipo.

El LCD Bordeaux, presentado por Samsung en 2006, es otro ejemplo que demuestra cómo el pensamiento innovador cambió esta industria para siempre. Los desarrolladores empezaron a cuestionar la viabilidad a largo plazo de los televisores gruesos y pesados, que utilizaban tubos de rayos catódicos, y en su lugar, empezaron a producir televisores ligeros y estéticamente sofisticados. El resultado fue el televisor Bordeaux, cuyas ventas superaron el millón en los primeros seis meses de su lanzamiento. Bordeaux contaba con un altavoz que se había trasladado de los dos lados del televisor a la parte inferior, y resaltaba su sofisticación con un color carmesí y marcos curvos. Ese año fue la primera vez en la que Samsung ocupó el primer puesto en el mercado mundial de televisores. La empresa ha seguido manteniendo esa posición durante 15 años consecutivos y la sigue manteniendo en la actualidad.

Compromiso con la mejor definición de imagen

Con el objetivo de ofrecer la mejor experiencia a los usuarios, Samsung mantiene un firme compromiso con la mejora de la resolución de la imagen. En una época en la que los estilos de vida cambian constantemente y la oferta de contenidos es cada vez mayor, la verdadera innovación tecnológica sigue siendo la principal fortaleza para conservar el primer puesto en la industria de televisores.

En CES de 2009, Samsung presentó la nueva era de los televisores LED. Utilizaban diodos emisores de luz (LED), una fuente de luz basada en semiconductores que emiten luz cuando fluye la corriente a través de ellos, para conseguir una resolución de imagen muy clara. Casi 50 ingenieros trabajaron durante uno o dos años para rediseñar completamente todos los componentes del televisor, consiguiendo más de 3.000 patentes mientras trabajaban para hacer realidad el potencial de la tecnología de los televisores LED,creando un nuevo hito en la industria.

El televisor QLED de Samsung, capaz de reproducir el 100% del Volumen de color por primera vez, es otro producto que alcanzó la cima de la tecnología en pantallas. En 2017, Samsung lanzó este televisor de última generación, con la tecnología de Quantum Dot (QLED, un avance en eficiencia lumínica, estabilidad y un espectro de color más amplio. En ese momento, Samsung demostró que podía crear un nuevo estándar para el mercado mundial de televisores con su eslogan ‘La próxima innovación en televisión’.

En 2021, Samsung lanza Neo QLED, una tecnología totalmente nueva basada en la creación de luz de una forma mucho más precisa a través de los nuevos Mini LED, 40 veces más pequeños que los LEDs convencionales. El Procesador Neo QLED con Inteligencia Artificial mejora, píxel a píxel, cualquier resolución a calidad 8K o 4K, independientemente de la fuente de origen., De este modo, Samsung, a la vanguardia en tecnología, sigue liderando el sector de los televisores a nivel mundial, al mismo tiempo que refuerza su una posición única en el mercado.

 

Reflejando los gustos de los usuarios – El inicio de la “Era de la Inteligencia”

Tras liderar el mercado mundial de televisores durante 15 años consecutivos, las innovaciones de Samsung han llegado a transformar también el estilo de vida y la rutina diaria de las personas. A medida que los usuarios tenían más opciones para elegir los contenidos que querían ver, Samsung lanzó la plataforma de Smart TV en 2010. Ofrecía una variedad de contenidos de alta calidad para diferentes países, lo que ayudó a ampliar el número de espectadores. Al desarrollarla de acuerdo con las preferencias de visualización de cada región y potenciar contenidos como los deportes, las películas y la cocina, Samsung mejoró la experiencia de visualización y consolidó su liderazgo.

Samsung también ofrece en exclusiva el servicio Samsung TV Plus[2] desde 2015. Un servicio gratuito de canales para Smart TV, que proporciona acceso instantáneo a noticias, deportes, entretenimiento y mucho más. El servicio se ha ampliado a 12 países, lo que supone más 60 millones de televisores.

[1]Datos de enero 2021 publicados por la empresa de estudios de mercado Omdia.

[2] Samsung TV Plus está disponible actualmente en algunas regiones como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Suiza, Austria, Corea, Australia y Brasil. La disponibilidad del servicio puede variar según la región y el producto

:

TV/AudioLCD Bordeaux TVMini LEDNeo QLEDProcesador Neo QLEDQuantum dotSamsung TV plusSmart TV
Buscador de última versión